Qué es Python
Según las búsquedas realizadas en Google, el lenguaje de programación más buscado actualmente es Python. Esto se mide a través de un índice llamado PYPL (PopularitY of Programming Language), que significa Popularidad del lenguaje de programación.
Existe una web donde se reflejan estos índices: http://pypl.github.io/PYPL.html.
¿Qué es Python? Es un lenguaje de programación interpretado. Esto quiere decir que se ejecuta directamente línea a línea sin una previa compilación. También es un lenguaje dinámico (las operaciones se realizan en tiempo de ejecución) y multiplataforma (puede ser ejecutado sobre varias plataformas).
Como este lenguaje es el más utilizado a día de hoy y sigue a la alza junto con Java, voy a enseñarte a instalar Python y cómo hacer tu primer «Hola mundo».
Instalar Python
Los pasos de instalación son muy sencillos. Yo lo instalaré en Windows, pero para otros sistemas operativos es un proceso similar:
- Accede a la página oficial.
Abre la web https://www.python.org/, sitúate sobre Downloads y elige Windows.
- Elige la versión correcta.
Una vez seleccionado el sistema operativo, elige la última versión estable compatible. En mi caso Windows x86-64 executable installer.
- Descarga y ejecuta el software.
Descarga el ejecutable en tu equipo y una vez ejecutado, activa la casilla Add Pyhon 3.7 to PATH para evitar futuros problemas de que nuestro sistema no reconozca nuestros programas Python.
Presiona Install Now.
Si no activas esta casilla, es posible que tengas problemas al ejecutar programas Python. Para ello, tras la instalación puedes añadir las rutas en la variable de entorno Path. - Permite rutas largas.
En la siguiente pantalla, presiona sobre Disable path length limit, para añadir rutas largas en el PATH. Presiona Yes y Close.
Crear primer programa
Para comenzar a escribir tu primer programa en este lenguaje, únicamente necesitas un editor de texto. Nos valdrá con Notepad++, aunque existen algunos plugins muy buenos para instalar en tus IDEs (entornos de programación) o editores.
- Crea un directorio de fácil acceso, por ejemplo C:\Python.
- Crea un fichero dentro de él llamado hello.py.
- Edítalo y escribe las siguientes líneas:
#importamos libreria
import time
#imprimimos
print("Hola Mundo")
#esperamos 10 segundo para cerrar el programa
time.sleep(10)
Ejecutar programa
Para ejecutarlo podemos hacerlo de dos maneras:
1. Directamente, ejecutando el fichero con doble clic izquierdo del ratón.

2. Desde consola, abriendo la consola de Windows. Nos situaremos en el directorio donde hemos creado el fichero y ejecutaremos: python hello.py

Como ves, ha sido un ejemplo bastante chorra, pero son muchas las posibilidades que Python ofrece. Eso sí, debes saber sobre su sintaxis, ya que cada lenguaje tiene la suya propia y aunque parezca igual, no lo es. Para ello, te recomiendo la web oficial: https://docs.python.org/3.3/tutorial/index.html